Mi nombre es María Eugenia y he creado este blog con el objetivo de mostraros a todos/as la tarea que me ha sido encomendada en mi Fase de Prácticas.
Dicha tarea se centra en los cuentos tradicionales, que tanto nos han leído de pequeños y que, hoy día, seguimos leyendo y más aún en mi caso que soy maestra de Educación Infantil.
Los objetivos de esta tarea son los siguientes:
- Comprender lo que se lee.
- Fortalecer la relación alumno/a - padre/madre - maestra/o.
- Fomentar el diálogo.
- Favorecer la creatividad y la imaginación.
- Percibir que la lectura es un placer.
- Enseñar a pensar.
- Formar una actitud crítica.
- Poder comunicarse a través del lenguaje oral, enriqueciendo su vocabulario.
A través de este blog, os iré mostrando mediante imágenes cómo las familias del alumnado de mi Centro participan de forma activa en esta actividad, ya que son ellas las que preparan el cuento asignado, elaboran un mural referente al mismo y lo exponen a los niños/as. Además, los alumnos/as trabajan, el cuento en cuestión, mediante un turno de preguntas, una ficha de comprensión (Primaria) y un dibujo para colorear (Infantil).
El producto final será "El libro de los cuentos", que recopilará las fichas y dibujos trabajados en cada exposición.
Espero que sea de vuestro agrado.
Dicha tarea se centra en los cuentos tradicionales, que tanto nos han leído de pequeños y que, hoy día, seguimos leyendo y más aún en mi caso que soy maestra de Educación Infantil.
Los objetivos de esta tarea son los siguientes:
- Comprender lo que se lee.
- Fortalecer la relación alumno/a - padre/madre - maestra/o.
- Fomentar el diálogo.
- Favorecer la creatividad y la imaginación.
- Percibir que la lectura es un placer.
- Enseñar a pensar.
- Formar una actitud crítica.
- Poder comunicarse a través del lenguaje oral, enriqueciendo su vocabulario.
A través de este blog, os iré mostrando mediante imágenes cómo las familias del alumnado de mi Centro participan de forma activa en esta actividad, ya que son ellas las que preparan el cuento asignado, elaboran un mural referente al mismo y lo exponen a los niños/as. Además, los alumnos/as trabajan, el cuento en cuestión, mediante un turno de preguntas, una ficha de comprensión (Primaria) y un dibujo para colorear (Infantil).
El producto final será "El libro de los cuentos", que recopilará las fichas y dibujos trabajados en cada exposición.
Espero que sea de vuestro agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario